Home / Etapas / Bachillerato

Bachillerato

Actividades destacadas

  • El colegio dispone de dos líneas de bachillerato concertado.
  • El horario es de mañana de 8:00 a 15:00.
  • El colegio posee un proyecto propio bilingüe en inglés. Se dan 5 horas de inglés semanales, además de impartir en ese idioma las materias de Educación Física y Ciencias de la Computación.
  • Se dispone de una hora de tutoría semanal con los alumnos.

Bachillerato Dual

Nuestro centro ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar el Bachillerato Dual. De esta forma reciben el título del bachillerato español y la misma titulación que los alumnos estadounidenses al finalizar el High School.
Un programa, 3 grandes objetivos:

Inmersión Lingüística
Todas las asignaturas y las relaciones con los profesores se establecen en inglés desde el primer momento. Adquisición de un nivel bilingüe avanzado.

Inmersión Tecnológica
Dominio en el manejo de las tecnologías más avanzadas de aprendizaje digital.

Inmersión Personal
El alumno adquiere responsabilidad y madurez en el trabajo, con alto nivel de autonomía, aprendizaje de la gestión del tiempo, capacidad de adaptación y flexibilidad para trabajar en entornos diferentes y multiculturales.

¿Cuándo empieza el Bachillerato Dual?
El colegio ofrece la posibilidad de empezar el Diploma Dual en 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO ó 1º de Bachillerato.

La ventaja de empezar cuanto antes es que el alumno solamente tendrá que cursar una o dos asignaturas por curso, y la carga lectiva será menor durante el Bachillerato. A la vez, cuantos más años esté en el programa, mayor será su inmersión.

Una de las ventajas del Diploma Dual®, junto a la notable mejora del nivel de inglés, es la autonomía que proporciona a los alumnos y la facilidad que adquieren en el manejo de las nuevas tecnologías, previsualizando lo que será su formación universitaria.

¿Cómo estudia el alumno?

El estudiante dedica entre tres y cinco horas a la semana a sus tareas académicas. Solo necesita un ordenador para completar las actividades y mantenerse en contacto con sus profesores.

La comunicación entre alumnos y docentes se realiza por videollamadas, algunas obligatorias y otras solicitadas por los propios estudiantes.

Además, se organizan sesiones en vivo: algunas son actividades grupales que deben realizarse, mientras que otras son opcionales.

Los padres y el equipo docente pueden pedir reuniones de tutoría, y reciben un informe sobre el desarrollo del alumno al final del semestre y del curso.